Atrás
Actitudes hacia el dinero de una persona con conocimientos financieros
11.08.2024
195

La psicología de la educación financiera

La psicología de la educación financiera se compone de muchos hábitos útiles que sin duda debe utilizar para establecer un presupuesto personal o familiar satisfactorio.

Determine el objetivo financiero principal. Debe ser específico, mensurable, alcanzable, pertinente y limitado en el tiempo. Dejar de derrochar y empezar a ahorrar no es un objetivo. El enunciado debe ser específico. Por ejemplo, abrir un depósito de ahorro y reservar el 10% de los ingresos cada mes para comprar un viaje de vacaciones dentro de seis meses. La psicología de las relaciones con el dinero es tal que es difícil empezar a ahorrar sin más, la motivación juega aquí un papel importante. Toma el control de tus ingresos y gastos.

Gastar el dinero conscientemente

Para aprender a gastar el dinero conscientemente, tienes que introducir algunos buenos hábitos en tu vida diaria.

  • Haz listas de la compra para los artículos que necesites. Así evitará hacer compras espontáneas. Así evitará gastos innecesarios.
  • Compre artículos promocionales. Las tiendas, junto con los fabricantes y distribuidores, organizan periódicamente campañas de marketing. Por ejemplo, al comprar un artículo, el segundo viene de regalo. Algunas cadenas dan cupones de descuento en sus tiendas o reducen temporalmente los precios de determinados grupos de artículos.
  • Fíjese bien en los productos de las marcas propias de los minoristas. Así podrá comprar productos químicos para el hogar, comestibles, alcohol y otros bienes de buena calidad a precios de ganga.
  • Es útil aprender a ahorrar para las grandes compras. Si le has prometido a tu hijo un nuevo smartphone para su cumpleaños, que será dentro de seis meses, empieza a ahorrar por adelantado. Una pequeña cantidad al mes guardada en una hucha no afectará demasiado a su presupuesto y, para cuando lo compre, dispondrá de una cantidad decente.
  • Prioriza correctamente. Antes de comprar nada, sobre todo si es un artículo caro, hazte la pregunta: “¿Realmente lo necesito?”. Es comprensible que en el proceso de ahorrar, por ejemplo, para unas vacaciones de invierno, quieras gastar la cantidad disponible en otra cosa. 

Bonificaciones, cashback: recupere dinero de sus compras

Una persona con conocimientos financieros sólo tiene que estudiar las posibilidades de su tarjeta bancaria.

  • Mira cuánto pagas por el mantenimiento anual. Quizá le convenga cambiar de banco y elegir una tarjeta por la que no tenga que pagar. 
  • Gane cashback. Acostúmbrese a pagar con su tarjeta y consiga que le ingresen en su cuenta un determinado porcentaje de la cantidad que gaste.
  • Una tarjeta de débito no sólo sirve para hacer compras, sino también para ahorrar dinero con ella. En algunos casos, los bancos cobran intereses sobre el saldo. 
  • Al pagar impuestos, multas, vivienda y servicios públicos, utilice la tarjeta del banco que no cobre comisión por estas operaciones. 

Ahorrar e invertir

En primer lugar, una persona debe ocuparse de crear un colchón de seguridad. Le proporcionará bienestar psicológico. Las aplicaciones bancarias disponen de herramientas adecuadas para el ahorro. Analice sus gastos del mes e intente reunir la cantidad que le alcance para 3-6 meses de vida habitual. Este será su colchón de seguridad financiera en caso de emergencia. 

Para los particulares, los bancos ofrecen depósitos a plazo, de ahorro, de ahorro y a la vista. Para que el proceso de acumulación sea fructífero, puede abrir un depósito sin opción de retirada o cierre anticipado. Esto le protegerá de la tentación de utilizar su dinero antes de tiempo.